Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Argentino, bicampeón regional: "Tuvimos que remar un montón, es un orgullo enorme este presente"

El Azul se quedó con el CRC "C" y dio la vuelta olímpica en Junín. Las sensaciones de la capitana Lucía Martínez, de lo que pasó y lo que viene.

Argentino festejó un nuevo título, esta vez en Junín. Fotos: Club Argentino y Federación Bonaerense de Hockey

Argentino volvió a dar muestras de su gran presente en el hockey de nuestro medio y, también, fuera de ámbito local al consagrarse bicampeón regional en Junín.

El Azul se quedó con el CRC "C", logrando un nuevo título y ascendiendo al Regional "B" de cara al 2026.

Esta vuelta olímpica llega un contexto especial, en el marco de un gran presente deportivo y mientras intenta recuperar su cancha y su espacio, tras el feroz paso de la inundación en su complejo.

"Cuando pudimos retomar a entrenar, que fue en cancha de Palihue, nos reunimos y dijimos: ¿Qué hacemos? ¿Viajamos o no viajamos al Regional? Porque no sabíamos qué iba a pasar con la cancha, algunas de las chicas fueron muy afectadas por la inundación. También había que ver cómo hacíamos con el tema plata. La verdad, que lo sufrimos bastante", recordó la capitana del equipo Lucía Martínez.

La duda, lógicamente, estaba planteada, pero rápidamente hubo una resolución que terminó teniendo final feliz.

"Dijimos que más allá de lo que nos había pasado, no queríamos perder algo tan lindo como estos torneos y más de disfrutarlo con amigas. Fuimos con todo a pesar de los problemitas que nos fueron surgiendo en este tiempo de preparación. Nos propusimos ir, jugarlo y disfrutarlo. Por suerte, pudimos ganarlo", resumió Lu.

Previo a eso, el equipo dirigido por Mauro Etulain, venía de ser campeón de punta a punta de la Copa de Plata de la ABH 2024 y de obtener el Regional "D" invicto en nuestra ciudad, también el año pasado.

A eso, le agregó un gran torneo Apertura a nivel local, terminando en el tercer lugar.

"Fue una felicidad tremenda, siempre se va con la expectativa y la ilusión de ganar este tipo de torneos. Buscamos eso y lo logramos, conseguimos nuestra segunda medalla regional en dos años seguidos", se alegró Martínez.

-¿Les cambiaba algo en la previa el gran 2024 que tuvieron y el muy buen Apertura que hicieron?

-Creo que íbamos con más confianza. Hicimos un buen Apertura, eso nos hizo viajar con más confianza, a pesar de que tuvimos varios inconvenientes en la previa a viajar al Regional. Por cómo se nos afectó la cancha la inundación,  la baja de algunas compañeras a último momento por lesiones o por estudio. De hecho, viajamos siendo 12 y en el primer partido sólo teníamos un cambio. Después se fueron sumando más chicas.

-¿Tenían en cuenta que, en cierto punto, llegar con las expectativas tan altas podía jugarles en contra de alguna forma?

-Sí, sí, obvio. Íbamos con confianza, pero no queríamos subestimar el torneo ni a los rivales. Siempre estuvimos muy enfocadas en eso y tratando de jugar con la actitud y el juego que nos caracteriza. Creo que eso fue clave, no perder la cabeza en esas dos cosas.

Para ser campeón por segundo año consecutivo, Argentino derrotó en la final al local Los Miuras por 5 a 1, con goles de Sara Fernández, la propia Martínez, Agustina Etulain y Camila Ibarra.

Previamente, en semifinales había eliminado a Los Cardos de Tandil, por 4 a 3, con dobletes de  Agustina y Eugenia Etulain.

Mientras que en la fase de grupos, el Chancho fue segundo del grupo B al derrotar a Sociedad Sportiva "B" por 8 a 0 e Independiente de Coronel Dorrego por 6 a 1.

Además, cayó ante Estudiantes de Olavarría por 6 a 5.

"Fue un torneo hermoso, en todos los sentidos. Lo disfrutamos dentro y fuera de la cancha, somos un grupo muy unido y eso está muy bueno", recordó Lu.

"Nos tocaron dos partidos contra equipos de Bahía -analizó-, eso nos dejaba tranquilas, pero sin subestimar a nadie, porque en estos torneos puede pasar cualquier cosa. Después, nos tocó perder contra Estudiantes de Olavarría, fue un partido muy movido, de mucho desgaste. Ahí te empieza a agarrar ese miedito de ver con quién te cruzás en semis. Siempre con confianza, pero...".

-¿Les sirvió ese traspié?

-Sí, nos ayudó a enfocarnos en que no hay dar por ganado ningún partido, que puede pasar cualquier cosa y que son 60 minutos que puede ser para cualquiera de los dos. Seguimos enfocadas en jugar con actitud y no aflojar en ningún momento.

Esa derrota, fue la segunda que sufre este equipo en este último año y medio.

En 2024 fue bicampeón local y campeón regional sin perder ningún partido y este año sólo había tropezado -ni más ni menos- que contra Atlético Monte Hermoso, el hexacampeón de la ABH.

-¿Se acostumbraron a ganar, con lo bueno y lo otro que tiene eso?

-Sí, creo que sí. Eso nos ayuda a encarar cada partido con más confianza y con actitud. Fueron nuestras únicas derrotas en dos años, eso nos ayuda a seguir confiando más en nosotras mismas, individualmente y como equipo.

-¿Qué te genera esto de que parece que salieran campeonas cada 15 días?

-Es algo muy loco, porque yo que estoy hace muchos años en el club, que no llegábamos ni a una semi, pasamos de estar casi siempre ahí. Es algo hermoso. Poder llevar al club a lo más alto que podemos, representándolo siempre con orgullo, es muy lindo. Lo estamos disfrutando mucho.

La llegada de algunas jugadoras clave, más la base con la que contaba el club reformularon el presente del club en cuanto a resultados.

Algo que con el correr del tiempo, mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, trajo sus frutos.

"Creo que ya tenemos una identidad, obviamente que la seguimos formando, pero ya tenemos nuestro juego. Lo que nos caracteriza y lo que no. A veces no pasa: perdemos la cabeza y empezamos a hacer cosas que no solemos hacer. Ahí es cuando bajamos dos cambios y decimos volvamos a lo que somos", contó Lucía.

-¿Qué significa a nivel personal ser capitana de este equipo, que está consiguiendo tan buenos resultados?

-Para mí es algo hermoso, tuvimos muchos momentos en los que la tuvimos que remar un montón, y que ahora se nos estén dando las cosas me da un orgullo enorme. Nos tuvieron que hacer entender que esto era un proceso, que no se nos iban a dar los resultados de un día para el otro. Entender eso nos hizo bajar, porque sino era ir de frustración en frustración y no nos servía para nada. Una vez que entendimos eso, empezamos a verlo y a disfrutarlo de otra forma y de a poco se fueron dando los resultados y estoy super contenta de ver al club entre los primeros de Bahía. Me genera un orgullo enorme.

 

El sábado, Argentino volverá a ver acción en el Torneo Clausura, cuando dispute la segunda fecha, con el envión de este nuevo título regional y mientras disfruta de un gran presente a pesar de los inconvenientes.

-¿Con qué objetivo encarar este nuevo torneo, luego de que pasara uno de los grandes objetivos del año?

-La idea es meternos en playoffs, entre los cuatro primeros. Estamos mentalizadas para eso. Con confianza, sin perder la cabeza, pero con ganas de meternos entre los primeros cuatro equipos.


*El camino en Junín

-Fase de grupos

Fecha 1: 8-0 vs Sociedad Sportiva "B" (Mía Torres x 3, Pilar Ucedo x 3, Agustina Etulain y Guadalupe Moreno).

Fecha 2: 6-1 vs Independiente de Coronel Dorrego (Mía Torres x 3, Juana Madariaga, Agustina Etulain y Eugenia Etulain).

Fecha 3: 5-6 vs Estudiantes de Olavarría (Mía Torees x 2, Agustina Etulain x2 y Eugenia Etulain).

Semifinales: 4-3 vs Los Cardos (Agustina Etulain x 2 y Eugenia Etulain x 2).

FINAL: 5-1 VS Los Miuras (Sara Fernández x 2, Lucía Martínez, Camila Ibarra y Agustina Etulain).

*El plantel campeón

-Jugadoras: Juanita Ostrovsky, Florencia Orazi, Paloma Rodríguez, Pilar Ucedo, Camila Ibarra, Charo Molina, Agustina Etulain, Camila Danieli, Delfina Giacomich, Lucía Martínez, Fernanda Iglesias, Sara Fernández, Eugenia Etulain, Guadalupe Moreno, Mía Torres y Sara Temporelli.

-Entrenador: Mauro Etulain.

-Ayudante: Felipe Gregorio.

-Preparador físico: Franco Maqueira.