Universitario, campeón del Apertura: "Demostramos por qué hoy somos el mejor equipo de caballeros en Bahía"
Thiago Bonizafi analizó la obtención del primer torneo del año, su participación en la Superliga, su rol como DT y la cancha de agua que se viene.
Universitario se consagró campeón del Torneo Apertura de la Asociación Bahiense de Hockey, a pocos días de llegar de Mendoza tras participar de la Fase 1 de la Superliga.
El último domingo, el albirrojo venció a Independiente de Coronel Dorrego, por 6 a 0 en el encuentro pendiente de la fecha 7, y cerró el certamen invicto.
Antes, Uni había vencido a Argentino (26 a 0), Palihue (7 a 0), Pacífico (10 a 0), Puerto Belgrano (4 a 0) y El Nacional (5 a 1).
La cuenta es clara y los números hablan por sí solos, el equipo dirigido por Leonardo Woodward se consagró bicampeón (había ganado el Clausura 2024) tras un arranque de año fenomenal: 6 triunfos en fila, ¡con 58 goles a favor! y sólo uno en contra.
Todo esto se dio en un contexto especial para el club, ya que la mudanza de la cancha de arena (para colocar la de base de agua) se vio atrasada por la inundación y dejó al Rojo sin lugar para entrenar y jugar.
"Ganar el Apertura fue una recompensa enorme al trabajo que venimos haciendo desde hace tiempo. Aunque esta primera parte del año fue complicada, principalmente por el tema de la cancha, el grupo se lo merecía por el compromiso y el esfuerzo que puso ante esa adversidad", reconoció Thiago Bonifazi, una de las grandes figuras del elenco.
Este nuevo festejo, significó el segundo consecutivo para Uni, que a fin del año pasado se quedó con el Clausura y la Copa ABH, cortando con cinco títulos seguidos de su clásico rival, El Nacional.
"Ganar el Apertura -agregó Thiago- significó una demostración clara de por qué hoy somos el mejor equipo de caballeros en Bahía. Este torneo nos sirvió para seguir creyendo en nosotros y ganar confianza para lo que viene en el resto del año, convertimos muchos goles y sólo recibimos uno. Somos un equipo que desde 2023 hasta hoy creció muchísimo y no tengo dudas de que vamos a seguir creciendo", se ilusionó el número 10 del albirrojo.
-¿Crees que estos títulos hacen que vuelvan a tomar un poco la posta en la rama masculina?
-Sí. Venimos trabajando mucho desde hace tiempo y estos logros reflejan ese esfuerzo. Lo que más valoramos es haber construido una identidad como equipo, tanto dentro como fuera de la cancha. Sabemos que estamos haciendo las cosas bien, guiados por Leo, y hoy los resultados nos están dando la razón. Eso nos motiva a seguir creciendo y a dejar nuestra huella en el hockey caballeros.
Esta nueva conquista del albirrojo llegó justo una semana después de cerrar su participación en la Fase 1 de la Superliga en Mendoza.
En el certamen nacional conducente al Súper 8, Uni culminó en la séptima colocación.
-¿Cómo viste al equipo en ese torneo?
-Lo vi muy bien. Si bien los resultados no nos acompañaron, el grupo mostró una personalidad increíble, una que sinceramente no conocía. Nos enfrentamos con equipos muy fuertes, de un nivel alto, que exigen muchísimo y al no estar acostumbrados a esa intensidad, fue una experiencia que nos hizo crecer un montón. Nos ayudó a entender dónde estamos y hacia dónde queremos ir como equipo. Éramos un plantel corto y eso se sintió: Mirko (Pokllevic) no pudo jugar por un problema en el sistema, Tomi Rossi estuvo lesionado y Peque (Ezequiel Muñoz) estaba en la Superliga dirigiendo a las chicas. A pesar de todo, fue una experiencia muy positiva, tanto en lo individual como en lo grupal. Nos dejó aprendizajes valiosos para lo que viene.
Además, Thiago fue elegido como el mejor jugador de la competencia, algo que se enteró ya de regreso a Bahía.
Fue la tercera vez que recibe una distinción individual, tras lograrlo también el Regional 2024 y en la Superliga 2023.
"Fue una alegría enorme e impensada. Es muy lindo que me reconozcan, y más en un torneo de este nivel. Siento que este premio no es solo mío, sino también del equipo, que me empuja y me potencia para ser mejor cada día. Lo tomo como una motivación extra para seguir creciendo y dando lo mejor", contó Bonifazi.
Mientras vive esto como jugador, Thiago también festejó hace unos días atrás pero como director técnico.
Es que a partir de este año, asumió por primera vez como entrenador de Primera, dirigiendo a la línea B del club, que se consagró campeón de la Copa de Bronce del Torneo Apertura y que a partir del jueves se presentará a nivel regional.
"Lo estoy viviendo con muchísima alegría y también con mucha responsabilidad. Es mi primer año en el club como entrenador y dirigir a la Primera B es algo muy motivante y fue un gran desafío que me propuse a principio de año. Por suerte, hay un grupo humano excelente y eso me hace sentir muy tranquilo. Ver al equipo responder y disfrutar los resultados es una satisfacción enorme, pero también un impulso para seguir creciendo. Sabemos que el año es largo y tenemos mucha expectativa por lo que viene", avisó Thiago en modo DT.
En ese contexto, le tocó vivir el último fin de semana una jornada especial, ya que Universitario utilizó por primera vez la cancha de arena en la nueva locación dentro del complejo deportivo.
Este se debe a que mudó la -ahora antigua- cancha, a la espera de la colocación final de la alfombra con base de agua, que marcará la historia del club y la disciplina en la ciudad, por tratarse de la primera de este tipo en Bahía.
El partido que marcó este "reestreno" correspondió a la primera fecha del Torneo Clausura de la ABH, que enfrentó a la Uni "B" contra Uni "C" por la Copa de Bronce. En Primera, la línea "B" se impuso por 5 a 0.
-Estrenaron la "nueva" cancha el finde, ¿Qué significó para vos y para el club este nuevo paso?
-Fue un momento muy especial, no solo porque jugamos ambas líneas en condición de local, sino porque lo esperábamos desde la primera parte del año. Volver a jugar en el club es un alivio enorme. Para el club significa crecimiento y una clara apuesta al futuro. Y para nosotros, como equipo, es una motivación extra para encarar con fuerza la segunda parte del año. Es un lugar que las chicas conocen y sienten propio, y eso siempre suma para que puedan dar lo mejor.
-¿Qué te genera la llegada de la cancha de agua y en tu club, sabiendo que la vas a poder disfrutar a diario?
-Representa un cambio enorme para el club. Poder entrenar todos los días en una superficie así eleva muchísimo el nivel de juego y nos da una buena oportunidad para mejorar.
Saber que vamos a poder entrenar y jugar en un lugar así diariamente fortalece a las tres líneas y eso nos inspira a seguir creciendo. La verdad, estoy muy contento y motivado de poder disfrutarla día a día.